- cerner
- (Del lat. cernere, separar, distinguir.)1 Separar con el cedazo las partes más gruesas de una materia reducida a polvo:■ cerner la harina antes de amasar.SE CONJUGA COMO tender2 Mirar atentamente una cosa:■ cernía desde allí el horizonte, escrudriñando las nubes.3 Perfeccionar una idea o elaborar concienzudamente un proyecto:■ cernía su discurso.4 BOTÁNICA Estar fecundándose la flor de la vid, el olivo, el trigo u otras plantas:■ las cepas ciernen con el calor primaveral.5 METEOROLOGÍA Caer una lluvia menuda y suave:■ la lluvia cernía sobre el jardín.► verbo pronominal6 Existir un peligro para una persona o un pueblo:■ se cernía sobre él la amenaza del destino.SINÓNIMO [acercarse] [aproximarse] avecinarseANTÓNIMO [alejarse] [desviarse]7 ZOOLOGÍA Mantenerse las aves en el aire moviendo las alas sin avanzar:■ el águila se cernía sobre el despeñadero mostrando su majestuosidad.8 Mover una persona el cuerpo con afectación a uno y otro lado al andar:■ se cernía por el pasillo intentando captar su atención.SINÓNIMO contonearse
* * *
cerner (del lat. «cernĕre», separar)1 tr. *Separar la harina que resulta de moler los granos y semillas en lo que es propiamente harina y el salvado; o, en otras cosas, separar la parte más fina de la más gruesa. ≃ *Cribar, tamizar, cernir.2 *Observar o *examinar.3 intr. Caer una lluvia menuda y suave.4 Estar las plantas en el momento en que se desprende el *polen y se produce la fecundación; se emplea particularmente hablando de la vid, el olivo y el trigo. ⇒ Cierne.5 prnl. Mover con *afectación el cuerpo a uno y otro lado al *andar. ⇒ *Contonearse.6 Referido a las *aves, mantenerse en el aire moviendo las alas sin avanzar.7 *Pender sobre alguien un peligro o una amenaza: ‘Se cernía sobre Europa la amenaza de la guerra’.V. «cerner el cuerpo».⃞ Conjug. como «entender».* * *
cerner. (Del lat. cernĕre, separar). tr. Separar con el cedazo la harina del salvado, o cualquier otra materia reducida a polvo, de suerte que lo más grueso quede sobre la tela, y lo sutil caiga al sitio destinado para recogerlo. || 2. Atalayar, observar, examinar. || 3. Depurar, afinar los pensamientos y las acciones. || 4. intr. impers. Llover suave y menudo. || 5. intr. Dicho de la vid, del olivo, del trigo y de otras plantas: Dejar caer el polen de la flor. || 6. prnl. Andar o menearse moviendo el cuerpo a uno y otro lado, como quien cierne. || 7. Dicho de un ave: Mover sus alas, manteniéndose en el aire sin apartarse del sitio en que está. || 8. Dicho de un mal: Amenazar de cerca. ¶ MORF. conjug. c. entender.* * *
► transitivo Separar con el cedazo [una materia reducida a polvo] de las partes más gruesas, esp. [la harina] del salvado.► figurado Observar, examinar.► Depurar [los pensamientos y las acciones].► figurado Llover suave y menudo.► pronominal Andar o menearse moviendo el cuerpo a uno y otro lado.► Mover las aves sus alas manteniéndose en el aire sin avanzar.► figurado Amenazar de cerca algún mal.CONJUGACIÓN se conjuga como: [ENTENDER]
Enciclopedia Universal. 2012.